Completó una maestría en Oceanografía Física de la Universidad de Puerto Rico – Mayagüez. Siendo estudiante fungió como asistente de investigación de CARICOOS donde se enfocó en el modelaje numérico de marejadas ciclónicas, tsunamis y oleaje cercano a la costa. Actualmente, es el Oficial de Ciencia y Operaciones de la Oficina de Pronóstico del Tiempo (WFO, por sus siglas en inglés) en el Servicio Nacional de Meteorología de la NOAA (por sus siglas en inglés), ubicada en San Juan, Puerto Rico. Entre sus funciones se encuentran garantizar la integridad científica de los productos y servicios hidrometeorológicos proporcionados al público por la WFO y lidera proyectos de investigación y esfuerzos en conjunto con otras entidades. Además, supervisa la transferencia de nuevas tecnologías generadas por la comunidad investigativa hacia el entorno operacional, promoviendo el desarrollo de técnicas de pronóstico locales. De igual forma, monitorea y evalúa la precisión y la base científica de los productos y servicios de pronóstico y advertencia.
